¿Por qué Crianza Millenial?

Bienvenidos a Crianza Millennial, un proyecto innovador que nace con la firme convicción de construir un mundo donde se respeten y protejan los derechos fundamentales de la infancia.

“Antes creía que era muy pronto para hablar de estas cosas. Hoy sé que nunca es pronto para enseñarles a cuidarse y poner límites.”

Jorge - Padre de niña de 4 años

Transformamos la forma en que las familias abordan la educación afectivo-corporal y sexual

Aportando herramientas y conocimiento que empoderen a padres y madres para acompañar a la infancia en cada etapa de su desarrollo.

1

Nuestra Misión

Para ello, y con la colaboración de psicólogas y sexólogas expertas, proporcionamos a las familias herramientas basadas en un enfoque científico, cercano y sencillo, que permiten instaurar diálogos abiertos y sinceros, esenciales para una educación en casa desde los primeros años, protegiendo a los menores de posibles abusos y exposición a contenido adulto para el que no están preparados.

Porque hay una premisa básica y evidente: si madres y padres no aportamos en la educación corporal, afectiva y sexual de nuestras hijas e hijos, esta seguro que vendrá de otras fuentes, incontrolables, y con una mirada y un enfoque que puede ser muy dañino, como, por ejemplo, la pornografía o las redes sociales, que están llenas de desinformación.

2

Nuestra Filosofía

En Crianza Millennial entendemos que la base para una vida plena y una sexualidad sana se construye desde la infancia. Por eso promovemos una educación que parta desde los 0 años, cimentada en el respeto, la empatía y la comunicación; donde el conocimiento afectivo-corporal y la sexualidad se entienda como una herramienta de vínculo y responsabilidad. Nuestra visión se traduce en una labor de acompañamiento continuo, en la que cada familia, sin importar su ideología o forma de pensar, encuentra un espacio para aprender, reflexionar y crecer. Adoptamos un discurso neutro, sencillo pero científico, que minimiza los prejuicios y rompe con tabúes, acercando a todos aquellos que aún no han tenido el acceso a estos conocimientos críticos.

3

Nuestro Compromiso

Creemos que educar en casa es necesario para construir una sociedad más segura para la infancia. En Crianza Millennial apostamos por superar miedos, derribar mitos y tabúes, y por fomentar una comunicación abierta que fortalezca el vínculo entre padres y madres con hijos a través de una educación consciente y respetuosa. Nuestro compromiso es acompañar a cada familia en este proceso, concretamente en el ámbito de la educación afectivo-corporal y sexual, brindando a las familias herramientas claras y prácticas para afrontar los desafíos de la crianza en un mundo saturado de información y, a menudo, de riesgos.

¿Por qué elegirnos?

Ofrecemos contenidos diseñados para responder a tus inquietudes sobre las distintas etapas evolutivas de tus hijos.

1

Enfoque integral y preventivo

Ofrecemos contenidos diseñados para responder a las distintas etapas evolutivas del niño, desde la infancia temprana hasta la adolescencia. Así, cada fase se aborda con estrategias específicas y adaptadas, permitiendo un acompañamiento necesario en su desarrollo afectivo, corporal y sexual.

2

Recursos de calidad y variedad

Nuestro proyecto combina charlas en escuelas, colaboraciones con asociaciones de familias (AFAs - AMPAs) y contenidos digitales de alta calidad, donde expertas en la materia comparten sus conocimientos a través de vídeos y recursos online.

3

Accesibilidad y compromiso

Nos dirigimos a todas las familias, especialmente a aquellas que aún no han accedido a este tipo de información, porque creemos que el conocimiento es la herramienta primordial para prevenir abusos y proteger a nuestras criaturas.

¿Quién somos?

Crianza Millennial es el fruto del esfuerzo conjunto de una madre y un padre , Anna y Héctor, comprometidos con la crianza consciente y el bienestar de las nuevas generaciones. Como padres, nos encontramos con las mismas preocupaciones y desafíos que muchos otros: la exposición temprana a la pornografía, los riesgos del abuso sexual infantil, y la falta de recursos adecuados para abordar estos temas de manera efectiva. Por eso, decidimos contar con el apoyo de expertas que nos orientaron en cómo acompañar de forma práctica y respetuosa, poniendo a disposición de otras familias el contenido que a nosotros nos cambió la manera de afrontar este tipo de educación.

Nuestro equipo

Conoce a nuestro equipo de expertas, comprometidas en crear contenido educativo riguroso y cercano para ti y tu familia.

Elisenda Pascual

Psicóloga experta en acompañamiento familiar. Divulgadora y escritora.

Elena Crespi

Psicóloga y sexóloga especializada en salud perinatal. Escritora, terapeuta y formadora.

------

Educadora social especializada en violencia de género. Escritora y ponente.